Si llegaste hasta aquí es porque decidiste dar un gran paso: registrarte como donante de células madre para ayudar a personas con cáncer de sangre. ¡Gracias por sumarte!
Para completar tu registro, es fundamental usar y enviar tu kit a la oficina de DKMS lo antes posible. En esta página encontrarás toda la información clave: ¿Qué contiene el kit? ¿Cómo se toma la muestra? ¿Dónde devolverlo? ¿Qué ocurre después?
El kit de registro que recibes en tu domicilio contiene todo lo necesario para tomar una muestra bucal, la cual permitirá conocer tu perfil genético y agregarte a la base mundial de donantes.
El kit incluye:
Sigue cuidadosamente las instrucciones que se muestran en el siguiente video. El proceso es sencillo y no toma más de 5 minutos.
No es necesario lavarte los dientes antes de tomar la muestra. Puedes usar el kit en cualquier momento del día y no requiere ninguna preparación especial.
Sí, no hay ningún problema. Puedes tomarte la muestra aunque tengas síntomas de resfrío, ya que esto no afecta la calidad ni el resultado de la muestra.
Te pedimos enviar tu muestra lo antes posible para que podamos procesarla correctamente. Tienes dos opciones:
Contamos con una red de buzones DKMS a lo largo de Chile, los que puedes encontrar en Farmacias Cruz Verde, Cinemark, Sodimac, Simmedical y otros puntos asociados.
Conoce tu buzónTambién puedes devolver tu kit de manera gratuita a través de Correos de Chile y, para ello, te sugerimos revisar tu sucursal más cercana.
Conoce tu sucursalTu registro estará activo hasta que cumplas 61 años. Mientras tanto, recibirás información y actualizaciones mensuales de DKMS para mantenerte conectado. Si resultas compatible con un paciente, te contactaremos directamente para seguir con el proceso de donación.
Si resultas compatible con un paciente, te contactaremos para confirmar si deseas seguir adelante con el proceso. Coordinaremos un examen de sangre para validar la compatibilidad y agendaremos un chequeo médico completo para asegurarnos de que la donación sea segura para ti.
Existen dos métodos para donar células madre sanguíneas, el que determina el médico a cargo del paciente en base a sus necesidades. En ambos casos, las células madre donadas se regeneran por completo en un plazo de dos a cuatro semanas.
También conocido como extracción de sangre periférica. Es el método utilizado en aproximadamente el 85% de los casos. Durante cinco días, se administra al donante un medicamento llamado factor de crecimiento (G-CSF), que estimula la producción de células madre en la sangre. Luego, estas células se extraen mediante un procedimiento ambulatorio llamado aféresis, similar a una donación de plaquetas. La donación se realiza sentado o recostado, dura entre 4 a 6 horas, y ese mismo día puedes volver a tu casa.
Este método se utiliza en menos del 15% de los casos. Se realiza en pabellón bajo anestesia general y consiste en extraer una pequeña cantidad de médula ósea desde la parte posterior del hueso pélvico. No se extrae médula espinal. La intervención suele durar alrededor de 60 minutos y puede requerir una corta hospitalización (2 a 3 días). Tras la donación, es posible que sientas molestias similares a las de un moretón en la zona del procedimiento, las que generalmente desaparecen en pocos días.
Después de completar el formulario de registro, el kit con los cotonitos puede tardar hasta 2 semanas en llegar a la dirección que ingresaste. Si ha pasado más de ese tiempo y todavía no recibes tu kit, puedes solicitar información o uno nuevo, completando este breve formulario. Si requieres uno nuevo, danos todos los detalles que creas necesarios para que podamos localizar dónde hay que dejarlo: color de la casa, letra o número del departamento u oficina, etc.
Lo ideal es que envíes tu kit lo antes posible. Mientras antes lo recibamos, antes podrías estar disponible para ayudar a un paciente que lo necesite.
Una vez tomas la muestra y la envías a nuestra oficina, comienza un largo viaje hasta Alemania. Es vital que llegue en buen estado, ya que, si pasa demasiado tiempo, su calidad puede deteriorarse y no podríamos realizar el análisis necesario. Por eso, te pedimos que no esperes y la envíes apenas recibas tu kit.
Si devolviste tu kit por Correos de Chile, puede tardar entre 4 y 5 semanas en llegar. Sabemos que es mucho tiempo y te pedimos disculpas. Lamentablemente, no tenemos control directo sobre los tiempos de entrega de Correos de Chile, aunque estamos trabajando con ellos para mejorar este proceso.
Si dejaste tu kit en uno de nuestros buzones DKMS en regiones, nosotros nos encargamos de recolectarlo aproximadamente cada 4 semanas. En cambio, si lo depositaste en un buzón ubicado en la Región Metropolitana, las muestras son recolectadas cada 2 semanas.
Apenas recibamos tu kit en nuestra oficina, te enviaremos un correo electrónico para informarte. Ten en cuenta que este mensaje podría llegar a tu bandeja de spam. Si ya pasó más tiempo del indicado y aún no recibiste noticias, por favor completa el siguiente formulario para que nuestro equipo pueda ayudarte.
Una vez que te registras, tus datos quedan ingresados en la Base Mundial de Donantes hasta que cumplas 61 años. Durante todo ese tiempo, podrías llegar a ser compatible con algún paciente en cualquier parte del mundo.
Si no te llamamos para donar, no te desanimes. Eso solo significa que, por ahora, nadie con tu tipo de compatibilidad lo ha necesitado o que tu “gemelo genético” está sano. Y eso, en sí mismo, también es una buena noticia. Estar registrado ya es un gran acto de solidaridad: significa que estás disponible si alguien te necesita, y eso por sí solo ya ayuda a ampliar las posibilidades de que más pacientes encuentren a su donante compatible.